Mostrando entradas con la etiqueta Aránzazu F. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aránzazu F. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de mayo de 2021

Trabajamos los campos semánticos

Fichas Interactivas

Autoras: Laura Cuevas, Aránzazu Fabuel, Rocío Martín

Nivel: 1º ESO

Materia: Lengua Castellana y Literatura.

Objetivos. Para la realización de esta actividad planteamos los siguientes objetivos:
  • Conocer el concepto de campo semántico.
  • Diferenciar campos semánticos. 
  • Diferenciar palabras de campos semánticos. 
  • Identificar palabras de campos semánticos.
  • Usar de forma progresiva y crítica las tecnologías de la información.
  • Capturar imágenes e insertarlas en un documento.
  • Utilizar el correo electrónico y la herramienta Classroom

Desarrollo: como repaso a los contenidos trabajados en relación a los campos semánticos, hemos propuesto como tarea para casa, a través Classroom, la realización de varias fichas interactivas con distintos niveles de dificultad. Una vez realizadas, se autocorregirán y deberán ser reenviadas a las profesoras con los resultados obtenidos a través del correo electrónico. Para ello previamente hemos creado grupos de alumnos en la web de fichas interactivas "Liveworksheets", dando de alta a cada uno de ellos en dicha plataforma.

Herramientas: Classroom y Liveworksheets.

domingo, 25 de abril de 2021

Fichas Interactivas

Autoras: Laura Cuevas, Aránzazu Fabuel, Rocío Martín

Nivel: 2º ESO

Materia: Lengua Castellana y Literatura.

Objetivos. Para la realización de esta actividad planteamos los siguientes objetivos:
  • Usar de forma progresiva y crítica las tecnologías de la información.
  • Capturar imágenes e insertarlas en un documento.
  • Utilizar el correo electrónico y la herramienta Classroom.
  • Conocer los verbos en sus conjugaciones.
  • Conocer las formas no personales del verbo.
  • Conocer las formas verbales en sus tres modos (indicativo, subjuntivo e imperativo).
  • Utilizar verbos conjugados en la construcción de oraciones y textos.
  • Utilizar correctamente los verbos en todas sus conjugaciones simples en la vida cotidiana.

Desarrollo: como repaso a los contenidos trabajados en relación a los verbos, hemos propuesto como tarea para casa, a través Classroom, la realización de varias fichas interactivas con distintos niveles de dificultad. Una vez realizadas, se autocorregirán y deberán ser reenviadas a las profesoras con los resultados obtenidos a través del correo electrónico. Para ello previamente hemos creado grupos de alumnos en la web de fichas interactivas "Liveworksheets", dando de alta a cada uno de ellos en dicha plataforma.

Herramientas: Classroom y Liveworksheets.


                    


Repaso de las Reglas de Acentuación


Autoras: Laura Cuevas, Aránzazu Fabuel y Rocío Martín.

Nivel: 3º ESO

Materia: Lengua Castellana y Literatura.

Objetivos: Con el desarrollo de esta actividad se persigue:

  • Usar de forma progresiva las tecnologías de la información.
  • Conocer el uso de las reglas ortográficas.
  • Aprender a escribir correctamente las palabras.
  • Distinguir la ortografía de las palabras con diptongos e hiatos.
  • Aplicar con corrección el uso de todas las reglas ortográficas en textos de producción propia.

Desarrollo: Para repasar las reglas de acentuación trabajadas durante varias sesiones hemos diseñado un dossier interactivo con la herramienta Genially, en el que se combinan elementos teóricos, ejercicios interactivos y videos explicativos sobre ortografía adaptados para alumnos con un nivel curricular bajo en e área de Lengua Castellana.

Herramientas: Genially


Dossier sobre acentuación



              



miércoles, 21 de abril de 2021

Kahoot nos ayuda a repasar el tema de los vertebrados.


Autores: Aránzazu Fabuel,  Laura Cuevas y Rocío Martín

Grupo: 1º ESO 

Objetivos: Para esta actividad nos hemos planteado los siguientes objetivos: 
  • Conocer las principales características de los animales vertebrados.
  • Distinguir entre animales vertebrados e invertebrados. 
  • Conocer los congo grupos de vertebrados. 
  • Reconocer tipos de alimentación, reproducción, hábitat y medios de locomoción de los diferentes grupos vertebrados.
  • Identificar animales vertebrados y clase a la que pertenecen a partir de imágenes.
  • Conocer los primates. 
  • Identificar las diferencias principales entre los seres humanos y el resto de primates. 
  • Conocer la clasificación de nuestra especie y sus orígenes.
  • Mejorar la comprensión lectora, el razonamiento, agilidad mental y las funciones ejecutivas (atención, memoria visual, ...)
  • Adquirir un conocimiento básico sobre el uso y manejo de la herramienta  Kahoot! 
Desarrollo: 

Días previos a la realización de la prueba escrita, propusimos a nuestros alumnos la realización de una actividad de repaso del tema a través de Kahoot. 

Antes de iniciar el juego aprovechamos para explicarles cómo crear su propia cuenta en la plataforma, cómo buscar Kahoot de una temática concreta, a modificar Kahoots ya creados y/o a desarrollar sus propios Kahoot. Realizamos diversas pruebas en la plataforma. 

Por último, iniciamos el juego que habíamos seleccionado para repasar el tema de los vertebrados. 

Herramientas: Kahoot




lunes, 18 de enero de 2021

Conocemos los animales y sus características a través de Classroom y otras herramientas.


Autor: Aránzazu Fabuel,  Laura Cuevas y Rocío Martín

Grupo: 1º ESO 

Objetivos: Para esta actividad nos hemos planteado los siguientes objetivos: 
  • Conocer las principales características definitorias de los animales. 
  • Distinguir entre animales vertebrados e invertebrados. 
  • Conocer los grupos más comunes de los vertebrados. 
  • Clasificar animales según el tipo de alimentación que tienen. 
  • Conocer aspectos relacionados con las funciones vitales de los animales atendiendo a sus características físicas. 
  • Adquirir un conocimiento básico sobre el uso y manejo de la herramienta Google Classroom. 
  • Usar blogs específicos para repasar los contenidos adquiridos. 
  • Utilizar internet como fuente de consulta informativa, imágenes, etc
Desarrollo: 

Primeramente, se ha realizó un pequeño tutorial sobre el manejo básico de Google Classrom. 
Después, se realizaron diversas videollamadas para intercambiar información, contenidos, dudas, etc sobre el tema de los animales utilizando el enlace Meet del Classroom. Esto les ha permitido adquirir un buen manejo sobre esta herramienta (Meet). 
Posteriormente, se publicaron  diversas tareas creadas en Classroom del aula, a las cuales, los alumnos han ido dando respuesta a diversas actividades sobre los animales. 

En dichas tareas, se le han ido aportando diversos enlaces a videos como los del canal Happy Learning y blogs donde poder realizar diversos ejercicios interactivos, como el blog  "Echar un rato". En este blog, podemos encontrar contenidos de diversas asignaturas que incluyen definiciones y actividades que se autocorrigen y permiten aplicar lo aprendido y le da la posibilidad al alumnado de ver las puntuaciones conseguidas en cada una de las actividades. 




Herramientas: Google Classroom, Meet, Blogs específicos como (http://florentinosm.blogspot.com), Youtube.  



 

 

Evaluación del Proyecto

Autor: Luis Miguel Rodrigo Rivero. Objetivos: Evaluación del proyecto. Desarrollo: Se les ha pasado un cuestionario tanto a padres como a al...