Mostrando entradas con la etiqueta Portugués. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugués. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de mayo de 2021

Twitter de @Carolina Coronado

Autora: María Pilar Vargas Maestre

Nivel: 4º A y B

 Materia: PORTUGUÉS

Objetivos: Buscar información de los años en que Carolina Coronado vivió en Lisboa y su relación con sus amigos poetas y escritores lusófonos y, más concretamente, buscar también información de su conocida admiración por Luís de Camões (uno de los mayores poetas en lengua portuguesa) , admiración que dejó reflejada en su obra "La Siega". 

En definitiva , se trataba de profundizar en la figura de Carolina Coronado para adquirir conocimientos de la cultura e historia de nuestro país hermano.

Desarrollo: Se han utilizado las tres horas de la materia que se dan a la semana para esta tarea. La primera hora para leer y estudiar el material que aporté a la plataforma sobre el tema y para buscar, de forma autónoma, más material para el trabajo encomendado. En la segunda hora, cada alumno trabajó un borrador ordenando las ideas y conocimientos adquiridos sobre el tema en una plantilla de twitter. Por último, en la tercera hora, los alumnos trabajaron la plantilla definitiva de cómo sería un supuesto perfil de twitter de Carolina Coronado,  generando en el mismo un "hilo" conversacional que tuviera referencias a estancia en Lisboa, sus obras, la figura de Luís de Camões, etc...







miércoles, 12 de mayo de 2021

Festas Populares

Autora: María Pilar Vargas Maestre

Nivel: 4º A y B

 Materia: PORTUGUÉS

Objetivos: Conhecer as diferentes manifestações populares e culturales de nosso país irmão. Procurar pontos em comum. Trabalhar vocabulário específico da materia e desenvolver a capacidade expositiva y colaborativa dos alunos.

Desenvolvimento: Foram utilizadas por volta de quatro horas para desenvolver os itens da tarefa, tais como a leitura do material de trabalho e a procura autónoma de informação dos alunos para poder fazer a exposição oral requerida

No mês de junho festejam-se, um pouco por todo o país, os santos mais populares: o Santo António, o Sao João e o Sao Pedro. 

Em Lisboa, na véspera do dia de Santo António, as ruas dos bairros populares estão decoradas e cheias de cores, e vendem-se pelas ruas manjericos. A última sessão foi a mais gira, pois nós fizemos os nossos próprios manjericos com quadras populares de amor, de amizade ou, ainda por cima, de brincadeiras... 




lunes, 2 de noviembre de 2020

O dia das Bruxas

 

Autora: María Pilar Vargas Maestre

Nivel: 4º A

 Materia: PORTUGUÉS

Objetivos: Trabajar la labor de investigación del alumnado sobre las diferentes manifestaciones culturales de los países de lengua portuguesa, buscando puntos en común y diferencias con las de nuestro país.Trabajar vocabulario específico de la materia y desarrollar la capacidad expositiva y colaborativa de los alumnos.

Desarrollo: Se han utilizado dos horas para esta tarea. La primera hora para leer el material que aporté a la plataforma sobre el tema y la búsqueda autónoma de los alumnos de información referente al tema con mi ayuda y orientaciones. En la segunda hora, cada alumno trabajó una diapositiva en el powerpoint que compartieron, respetando el espacio elegido por cada uno para una puesta final en común.

 



Temporalización: Durante el primer trimestre.

Observaciones: Se ha perseguido que el alumnado trabaje al mismo tiempo sus capacidades individuales incorporándolas y sumándolas a un trabajo colaborativo.

Herramientas: Plataforma Classroom y ordenador 

Cartoes sobre as tradiçoes, lendas ou as personagens dos países de língua portuguesa do dia 1 de novembro:

https://drive.google.com/file/d/1-R3K5lm18rAELvfmlpukqZNpphUY-_SZ/view?usp=sharing

 

 


 

 

Evaluación del Proyecto

Autor: Luis Miguel Rodrigo Rivero. Objetivos: Evaluación del proyecto. Desarrollo: Se les ha pasado un cuestionario tanto a padres como a al...